La Manada Lancüyen se funda el 18 de marzo del año 2017, su nombre proviene del Mapudungun que significa Eclipse de Luna. En su conformación inicia la manada con la participación de 24 lobatos que dieron paso a las primeras seisenas que fueron la seisena gris, blanca, amarilla y café, Los primeros seiseneros fueron: el Lobato José Salazar, Benjamin Delgadillo, Martin Sanhueza y Martin Carrasco. Su akela la jefa Ruth Moraga Bizama, se ha mantenido en el mismo cargo con el pasar de los años. A lo largo de su historia, la manada Lancüyen ha participado en múltiples actividades tales como: campamentos locales y regionales, encuentro nacional en Concón y su primer jamboree sudamericano en Paraguay. En la actualidad, la manada Lancüyen continúa trabajando con lobeznos y Lobatos de las edades de 7 años hasta los 11, tal como lo señala el método. Continúa trabajando en la sección como Akela la Jefa Ruth y se ha sumado a las andanzas de la selva del pueblo libre, la jefa Angélica Rozas Echaiz como Bagheera, quienes en conjunto han logrado seguir dando lo mejor por que los lobatos puedan ser fieles a su lema que es ¡siempre lo mejor!
Nuestra Ronda Rayün se funda el 18 de marzo 2017, seguido de una campaña realizada en quien fuera nuestra sede de actividades por casi 6 años Escuela Arturo Hughes Cerna F-690, desde ese día se comienza la historia de esta hermosa Ronda cuyo nombre Rayün viene del Mapudungun y su significado es FLORECER, la cual alberga a 24 niñas desde los 7 años a los 12 años las cuales se distribuyen en 4 seisenas las cuales son celeste, rosada, blanca y amarilla teniendo cada seisena una seisenera y subseisenera. En la ronda las niñas son Haditas las cuales comienzan como duendes y así van cumpliendo diversas pruebas para ir avanzando en etapas. La Ronda Rayün comienza con su guiadora Carmen Gloria Castro Rivera, quien fuera la primera en guiar los pasos de estas niñas en el escultismo, después de un año aproximado ella presenta su retiro para dar paso a la nueva guiadora quien en su comienzo ingreso al grupo scout como apoderada para luego encantarse con la magia y brillos de la ronda asumiendo como Guiadora Viviana González González quien hasta la fecha sigue desempeñando el mismo cargo pero lo realiza en compañía de la guiadora Virginia Peña Estrada. Con quien organizan sábado a sábado actividades llenas de magia, diversión y brillos para encantar a nuestras niñas para participar de diferentes actividades tales como el día de la hadita, campamentos locales, campamentos de grupo, nidadas, Castañada, campamentos regionales, encuentros nacionales como el realizado en con con el año recién pasado y sin ir más lejos nuestra última actividad fue el Jamboree sudamericano en Paraguay.
La tropa Pangui Newen se funda el 18 de marzo del 2017.
Su nombre significa Puma Fuerte en mapudungun.
La tropa reúne a muchachos de los 11 a 17 años de edad.
Esta sección comienza con 4 patrullas las que continúan hasta el día de hoy, el nombre de sus patrullas son: Manque (cóndor), Coi colo (gato montés), Nguru (zorro) Queltehue y la alta patrulla lleva el nombre de Pangui (puma).
El trabajo de la tropa se basa en el plan de adelanto que nos entrega la ANBSCH y por supuesto en el sistema de patrullas.
En la tropa entregamos a los muchachos las herramientas para que se puedan desarrollar de manera integral, a través del método aprender haciendo, con el cual fortalecen sus habilidades y aprenden a trabajar en equipo.
A lo largo de la historia nuestra tropa ha participado en innumerables actividades locales, regionales, nacionales e internacionales.
Actualmente los jefes a cargo de esta sección son:
Scouter Rodrigo San Martín Araneda
Scouter Claudio Peña Estrada
Scouter Antonio Ceballos Carrera
Estamos siempre atentos y siempre preparados, guerreros como siempre llegamos a todos lados, llegamos, llegamos, prepárate tú también, que aquí llego la mas grande la tropa la tropa Pangui Newen..
Por qué la unión es nuestra fuerza, en el bosque se vio nacer, tropa Pangui Newen!!
La compañía ANTUMALEN se funda el 18 de marzo del año 2017 , su nombre proviene del mapudungun que significa princesa del sol.
La Compañía es la sección de niñas con la edad de 11 a 16 años.
Está sección está compuesta por sus 4 patrullas que llevan el nombre de aves chilenas traducidas al mapudungun; PINDAL( colibrí),KARAKI(bandurria),HUILQUE(zorzal) y LOYKA( loica) y su alta patrulla que lleva el nombre de ÑAMKU (aguilucho). El trabajo de la compañía Antumalen se basa en el plan de adelanto que nos entrega la ANBSCH y por supuesto en el sistema de patrullas bajo el lema SIEMPRE LISTAS. En la compañía les entregamos herramientas para que se puedan desarrollar de manera integral, a través del método aprender haciendo, con el cual fortalecen sus habilidades y aprenden a trabajar en equipo. Durante nuestra formación la compañía Antumalen a participado de diferentes actividades locales, regionales , nacionales e internacionales con una destacada participación Su guiadora Alejandra Torres Muñoz se ha mantenido en su cargo por los 8 años de vida de nuestra compañía junto a otras sub jefas que ayudaron en su formación. Este año se suma con mucha alegría la sub guiadora Karina Campos para fortalecer esta hermosa sección.
A la Luz del cuyen
A los pies del gran maitén
Compañía Antumalen
marri marri pu peñi, marri marri pu lamien(2)
Siempre lista estamos las ANTUMALEN
El Clan Eluney nace a partir de la formación del grupo Scout Raimapu en el año 2016, comenzando con beneficiarios en marzo de 2017, en base a la necesidad de 3 jovenes que tenían ganas de participar sin embargo no tenían la edad para estar en tropa o compañia, ni para ser dirigentes. Se le dio este nombre, el tiene su raíz en el mapudungún, el cual significa "estar dando o regalar".
En sus inicios, el clan estuvo a cargo de la jefa Marjorie Fonseca hasta el año 2020, el cual pasó a ser liderado por el jefe Felipe Ulloa.
El Clan Eluney es un clan relativamente nuevo dentro de la localidad, el que actualmente es dirigido por un jefe y una jefa, tiene actualmente en sus filas a 18 beneficiarios divididos en cuatro equipos, respetando y honrando la cultura mapuche y siguiendo la senda de los hombres y mujeres libres.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.